Insectos y acaros utiles

El control biológico es un elemento clave en toda estrategia innovadora para la defensa de los cultivos dentro del respeto del medioambiente. La posibilidad de controlar especies perjudiciales resistentes a los productos químicos, la reducción del número de tratamientos y la posibilidad de evitar el efecto fitotóxico de los plaguicidas, son las ventajas fundamentales.

Amblyseius andersoni
depredador de ácaros

Amblyseius andersoni es un fitoseido depredador de ácaros tetraníquidos (Tetranychus, Panonychus, Eotetranychus), aunque también puede depredar eriófidos, como Aculops, y nutrirse de polen y otros pequeños insectos. Esta característica le confiere un constante establecimiento sobre la planta y lo hace adecuado para aplicaciones preventivas, incluso en ausencia de presa. Es una especie típica europea común …

Amblyseius andersoni
depredador de ácaros
Leer más »

Amblyseius cucumeris
depredador de trips

Amblyseius cucumeris es un fitoseido depredador utilizado para el control de diversos trips (Frankliniella occidentalis, Trips tabaci y otros) presentes en los cultivos de flores y plantas ornamentales, tanto en maceta como en bancales, y algunos cultivos hortícolas en ambientes protegidos. Este depredador, de cuerpo piriforme y color claro, tiene dimensiones muy pequeñas aunque es …

Amblyseius cucumeris
depredador de trips
Leer más »

Anagyrus vladimiri
parasitoide de cochinilla algodonosa

Anagyrus vladimiri es un himenóptero Encyrtidae que vive como parasitoide de cochinillas algodonosas (Planococcus spp.). La hembra adulta, aproximadamente de 2 mm, tiene una característica coloración pardo oxidada, con peculiares alineaciones grisáceas sobre su tórax y características antenas blancas excepto el escapo que es casi negro como los dos primeros artejos del funículo. El macho …

Anagyrus vladimiri
parasitoide de cochinilla algodonosa
Leer más »

Aphelinus abdominalis
parasitoide de pulgones

Aphelinus abdominalis (himenóptero Aphelinidae) es un parasitoide utilizado en el control biológico de diversos tipos de pulgón, incluyendo los géneros Macrosiphum y Aulacorthum, en cultivos hortícolas y ornamentales. Los adultos miden unos pocos milímetros y presentan un cuerpo amarillo con cabeza y tórax negros. Sus antenas cortas lo distinguen de los parasitoides más conocidos de …

Aphelinus abdominalis
parasitoide de pulgones
Leer más »

Aphidius colemani
parásito de pulgones

Aphidius colemani (himenóptero bracónido) es un importante parásito para el control biológico de diversos tipos de pulgones, siendo los más relevantes el control de Aphis gossypii y de Myzus persicae en cultivos hortícolas y ornamentales. Los adultos miden 2-3 mm y tienen el cuerpo negruzco con antenas largas. El ciclo biológico se desarrolla en un …

Aphidius colemani
parásito de pulgones
Leer más »

Aphidius ervi
parasitoide de áfidos

Aphidius ervi es un himenóptero braconidae, parasitoide habitual de diferentes especies de áfidos, tales como Macrosiphum, Aulacorthum y Acyrtosiphon, caracterizados por tener mayores dimensiones que los huéspedes de su análogo: Aphidius colemani. En su estadio adulto mide 4-5 mm, tiene el cuerpo de color negruzco con largas antenas típicas de familia. A.ervi es un parasitoide …

Aphidius ervi
parasitoide de áfidos
Leer más »

Chrysoperla carnea
depredador de pulgones

Chrysoperla carnea es un depredador muy común de numerosas especies de pulgones. Su aplicación más frecuente está dirigida al control de pulgones como Macrosiphum sp. y Myzus sp. en diversos cultivos, como pimiento, fresa, berenjena y plantas ornamentales, entre otros. Sólo los tres estadios larvales de Chrysoperla carnea, con su característico aparato bucal mandibulado, son …

Chrysoperla carnea
depredador de pulgones
Leer más »

Delphastus catalinae
depredador de moscas blancas

Delphastus catalinae es un pequeño coccinélido depredador de moscas blancas, originario del continente americano, pero que recientemente se ha aclimatado en algunos países europeos, entre ellos España. Muy voraz y capaz de alimentarse de todos los estadios de los aleuródidos, con preferencia por las puestas y los neánidos, prefiere condiciones climáticas templadas en las que …

Delphastus catalinae
depredador de moscas blancas
Leer más »

Diglyphus isaea
parásito de liriomyza

Diglyphus isaea es un himenóptero parásito típico de los ambientes mediterráneos, muy eficaz para el control de minadores foliares del género Liriomyza (dípteros agromícidos). Por su rusticidad y la facilidad de su uso es ampliamente utilizado en los programas de defensa del tomate, berenjena, otras hortalizas, plantas ornamentales y otros cultivos, también en pleno campo. …

Diglyphus isaea
parásito de liriomyza
Leer más »

Exochomus quadripustulatus
depredador de cochinillas y pulgones

Exochomus quadripustulatus es un coccinélido europeo grande (3-5 mm), de color negro brillante con 4 manchas rojas muy características, las 2 anteriores en forma de “coma”. Su dieta es bastante variada, aunque principalmente se alimenta de homópteros y en particular de algunos grupos de cochinillas. Se ha descrito alimentándose de diversas especies de pulgones y …

Exochomus quadripustulatus
depredador de cochinillas y pulgones
Leer más »

Orius laevigatus
depredador de trips

Orius laevigatus es un antocórido depredador que es utilizado por el control de trips, en particular de Frankliniella occidentalis. Su principal aplicación atañe a los cultivos hortícolas en invernadero y en pleno campo, con particular interés en el pimiento, la fresa, la berenjena y algunos cultivos ornamentales. Todos los estadios del depredador se nutren activamente …

Orius laevigatus
depredador de trips
Leer más »

Phytoseiulus persimilis
depredador de la araña roja

Phytoseiulus persimilis es un fitoseido depredador utilizado en todo el mundo para el control biológico de la araña roja (Tetranychus urticae), sobre diversos cultivos de hortalizas y ornamentales, ya sea protegidas o en pleno campo, tales como pimiento, tomate, fresa, berenjena y cucurbitáceas, entre otras. Las hembras, con el cuerpo piriforme de color anaranjado brillante, …

Phytoseiulus persimilis
depredador de la araña roja
Leer más »

Stratiolaelaps scimitus
depredador de suelo

Stratiolaelaps scimitus, también conocido como Hypoaspis miles, es un ácaro depredador de suelo que pertenece a la familia Laelapidae. Coloniza los primeros centímetros de suelo, alimentándose de pequeños artrópodos o en su ausencia, de residuos vegetales y otros desechos orgánicos. Su empleo en los programas de control biológico en cultivos hortícolas y ornamentales contribuye, en …

Stratiolaelaps scimitus
depredador de suelo
Leer más »

Trichopria drosophilae
parasitoide de Drosophila suzukii

Trichopria drosophilae es un himenóptero parasitoide presente en Europa donde se desarrolla sobre dípteros del género Drosophila. Esta especie ha “aprendido” a utilizar como hospedante a la peligrosa Drosophila suzukii de origen asiático que durante los últimos años se ha extendido rápidamente por Europa y Norte América. La hembra de T. drosophilae busca las pupas de D.suzukii y deposita …

Trichopria drosophilae
parasitoide de Drosophila suzukii
Leer más »